Datos personales

martes, 4 de enero de 2011

Un comerciante de lino de Egipto identificado como el propietario de un papiro del Nuevo Testamento del siglo IV


El papiro contiene los siete primeros versículos de la carta de Pablo
a los Romanos. Se ha sugerido que este papiro pudo ser un ejercicio
de escritura. Se ha podido identificar al propietario del documento, 
un hombre llamado Aurelio Leonides.
Un investigador de la Universidad de Princeton, el profesor 
AnneMarie Luijendijk en una artículo recientemente publicado en 
JOURNAL OF BIBLICAL LITERATURE explica que es el primer
papiro del Nuevo Testamento en griego del cual se conoce quien
fue su dueño. La mayoría de los manuscritos del Nuevo Testamento
que nos han llegado no  sabemos con precisión de donde proceden
y mucho menos quienes los poseyeron. En este caso, el papiro fue
localizado en Oxirrinco, situada  a 160 kilómetros al Sur de El Cairo.
El papiro contiene varios errores en la ortografia y parte del 
versículo 6 se omite, por lo que se deduce que el papiro fue un
ejercicio  colegial de un alumno para aprender a escribir. En su 
hallazgo en  1899 se dice que el papiro fue encontrado atado a
un contrato fechado en el año 316 d.C. Este contrato era de un 
arrendamiento de una parcela de tierra y su dueño era un hombre
llamado Aurelio Leonides, un comerciante de lino de Egipto. 
Una investigación adicional reveló que hay más de una docena de
papiros de Oxirrinco que pertencieron a Leonides. Poco más
sabemos de este hombre, su padre se llamaba Theon y sus papiros
datan del 315 al 334 d.C., por lo que nuestro fragmento de la carta
de San Pablo es de entre estas fechas. Sabemos que arrendaba 
tierras para el cultivo de lino en Egipto y que venía de una buena 
familia. Sabía leer y escribir, ya que al menos uno de  los papiros
aparece firmado de su puño y letra. Los documentos revelan que
Leonides hizo negocios en dos aldeas de la zona. Entre los 
documentos aparece que Leonides tuvo negocios con un miembro de
la Iglesia primitiva llamado Amonio. Este Amonio en el año 304 d.C.
se vió envuelto en una persecución contra la Iglesia primitiva. Este 
de la antigua aldea de Chysis, su trabajo consistía en recitar 
pasajes de la Biblia. No sabemos si la relación de Leonides con
Amonio es lo que hizo la redacción de este fragmento de la Carta
de Pablo, pero la historia de este papiro es sumamente interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario