Datos personales

viaje por Egipto

Relato del viaje que hemos soñado durante tanto tiempo y que no habiamos podido realizar hasta ahora.

Salida viernes 03 de agosto del año 2012, 15:30 horas
Aeropuerto del Prat, Barcelona.

Llegamos sobre las 13 horas al aeropuerto


Y aqui estamos con nuestra mejor sonrisa ( loli ) y yo, con los nervios rondando por dentro por la emocion de ver y disfrutar de mi amada tierra egipcia




El avion sale a las 15:30, asi que nos vamos a pasear por el aeropuerto y a comer un poco, y aqui es donde se nota nuestra inexperiencia ya que en el avion nos daban de comer, pero no os penseis que nos dejamos la comida del avion, no. Tampoco era tanto.






Llegamos sobre las 19:50 horas a El Cairo. Nos comunican que el hotel donde teniamos que ir el "Fairmont Nile City" habia sufrido el dia anterior un altercado con los vecinos del barrio con el saldo de un muerto. Nos traladan al hotel Conrad, a unos 500 metros, tambien de lujo.


                                               Primera toma de contacto con el rio Nilo y El Cairo


                     
                               Y esta nuestra habitacion


          04 agosto



vista  del hotel desde la habitacion


  El Nilo y El Cairo lado occidental


    vista del barrio donde se encuentra el hotel, en la orilla oriental del Nilo, El Cairo.
Y esto no lo ha causado una guerra, sencillamente es asi


 seguramente no sea la mejor foto pero si fue mi primera vision de la Gran Piramide, vista desde el autocar


Meseta de Guiza. Piramide de Keops, tumba del Faraon Jufu, (Keops en griego), de la IV dinastia


como se puede apreciar apenas habiamos turistas


y aqui estamos todo el grupo escuchando con interes a nuestro guia, Jaled

nuestra primera foto con la Gran Piramide de fondo


La policia siempre atenta


subida a la camara del Rey Piramide de Kheops


Camara del Rey, en el interior de la Gran Piramide de Keops. Imagen tomada con el movil


  1. Acceso original, en la cara norte, actualmente obstruido
  2. Acceso actual, ordenado abrir por Al-Mamun
  3. Bloques de granito, sellando el acceso al pasaje superior
  4. Pasaje que comunica con la Cámara subterránea
  5. Cámara subterránea
  6. Pasaje de acceso a la Gran galería
  7. Cámara de la reina
  8. Pasaje que comunica con la Cámara de la reina
  9. Gran galería
  10. Cámara del rey y cámaras de descarga
  11. Antecámara
  12. Pasaje perforado que comunica con la Gran Galería y la Cámara subterránea



al pie de la Gran Piramide


Piramide de Jafra, (Kefren en griego), es la unica que aun conserva parte del recubrimiento superior


Piramide de Menkaura, (Micerino en griego). Como se puede ver conserva parte del recubrimiento inferior


vista de la meseta de Guiza con las tres piramides principales y a la derecha otras tres mas pequeñas llamadas las Piramides de las Reinas




Aqui empezo a formarse una gran familia de amigos, y no estamos todos aun, faltan los sevillanos.



La esfinge delante de la piramide de Kefren





admirando toda la grandeza de la esfinge


con la Piramide de Keops sobre el lomo


y aunque parezca mentira, la vida es capaz de aparecer en circunstancias extremas.


museo de Memphis en la poblacion de Mit Rahina


 Ramsés II (izquierda) junto al Dios Ptah (centro) y la diosa Sejmet (derecha)


donde encontramos varias estatuas colosales de Ranses II


Ranses II bien acompañado


esfinge de alabastro



otra estatua de Ranses II, es el mas alto





coloso de Ranses II


siempre estan dispuestos ha hacerse fotos,,,,,,por un modico precio



Necropolis de Sakara




Piramide escalonada, es la primera piramide que se construyo.


si nos fijamos bien veremos a dos policias al pie de la piramide





Al fondo vista de las Piramides de Dahshur, a la izquierda la Piramide romboidal (Piramide sur de Snefru) y a la derecha la Piramide roja (Piramide norte de Snefru) que puede ser considerada la primera piramide autentica. Y delante tenemos a la izquierda la llamada mastabat del Faraum y un poco mas a la derecha la Piramide de Pepy II


Piramide de Unas



escuela de fabricacion de alfombras metodo tradicional





y aqui acaba nuestro primer dia de visitas


 05 de agosto

Visita a la Mezquita de alabastro, conocida tambien como Mezquita de Mohamed Ali



por supuesto hay que cubrirse


y aqui estamos meditando







y aqui una foto robada


Mezquita - Madraza del sultan Hassan


si sabemos donde mirar veremos las Piramides de Giza




Y aqui supuestamente tenemos a una mujer o no?


visita al barrio Copto en El Cairo


para acceder al casco antiguo del barrio bajamos unas escaleras


y entramos por una puerta del recinto amurallado


paseamos

  y compartimos la calzada



 entrada a la iglesia de santa Barbara, construida sobre una cueva


aqui tendrian  trabajo las autoridades sanitarias,


entrada al gran bazar Khan al-Khalili


vacio, alla por donde mires no ves a ningun turista












como se puede observar, el servicio de recogida de basuras es inexistente





y de pronto, oh!!! dos turistas, españoles por supusto


paso al panadero


plaza de Tahrir, la plaza de la liberacion


 y aqui una paradita para comer






y estas son imagenes del hotel donde estabamos




Museo egipcio de El Cairo



06 de agosto

nos levantamos temprano y vamos a coger el avion rumbo Luxor


desierto, zona de cultivo y el Nilo estan obligados a entenderse y a llevarse bien


llegamos a nuestro medio de transporte durante 4 dias, la motonave Amarco






  como podemos ver tenemos el templo al costado del embarcadero




y esta fue una visita que nos hizo mucha ilusion, Enma, amiga de casi toda la vida. Arqueologa y egiptologa para mas señas. Que hizo un hueco en su agenda, ya que llevaba a un grupo de turistas del museo egipcio de Barcelona, Fundacion Clos, para darnos la bienvenida a este maravillosa tierra. Muchisimas gracias.

 Templo de Karnak














todavia resaltan los colores en estas columnas. Increible










segun cuenta la leyenda???? si damos 10 vueltas a la columna atraeremos la suerte????


la suerte es estar aqui

Templo de Luxor














avenida de las esfinges




y ahora ha descansar que nos tenemos que levantar a las 3 de la mañana



07 de agosto



y ya estamos otra vez en marcha para una excursion, y esta va a ser especial, ya que va a ser para nuestro bautismo


vamos a subir en globo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 y que mejor lugar que por encima de los templos


tengo que reconocer que no estaba muy tranquilo ya que padezco algo de vertigo, pero afortunadamente disfrutamos muchisimo de las vistas y de la experiencia


 vista del mismo amanecer que antaño vieron los Faraones y el pueblo



Vista del templo de Hatshepsut

Templo de Seti I



las casas se siguen construyendo como hace mas de 3000 años, de adobe, agua, tierra y paja


y duermen como y donde pueden para soportar mejor las altas temperaturas


esta es la casa de Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankamon




y el titulo por haber superado esta fantastica prueba


colosos de Memmon, templo funerario de Hamenhotep III




Deir el-Medina, ciudad de los artesanos que construyeron las tumbas del Valle de los Reyes



necropolis de Deir el-Medina



 Medinet Habu, 

























 templo funerario de Ramses III 

colina Tebana conocida como Meretseger

Templo de Hatshepsut, Faraon de la XVIII denastia, en Deir el Bahari


  El Valle de los Reyes está dominado por la colina Tebana conocida como Meretseger, o "La que ama el silencio" y que está rematada por una cima en forma de piramide natural.


imagenes robadas con el movil ya que esta terminantemente prohibido entrar camaras






imagenes de la  tumba de Ranses IX


Y ya de vuelta a la motonave a descansar nos encontramos con la agradable sorpresa de que nuestra ventana de la habitacion esta a apenas 1 metro y medio por encima del nivel del rio Nilo

las imagenes y vistas desde la motonave son increibles, como se funde el azul del rio, con el verde de la vegetacion y estos con el color de las montañas y dunas.



exclusa de Esna

etas imagenes solo las habia visto en documentales


nunca llegué a imaginar que llegaría a disfrutar tanto del crucero



tengo la sensacion de haberme enamorado del rio Nilo



08 de agosto

visita al templo de Edfu, templo dedicado al Dios halcon Horus








es uno de los templos mejor conservados ya que durante siglos estuvo enterrado bajo mas de 10 metros de arena, siendo redescubierto hacia el  año 1798



sala de la barca sagrada



como podemos obserbar, algunas imagenes fueron destrozadas por los cristianos coptos en un intento de eliminar todo vestigio de los antiguos dioses ordenado por Teodosio I











los caballos no parecen estar muy bien alimentados, y a las calesas les hace falta retocar chapa y pintura. La verdad es que mucho trabajo hacen estos animales al cabo del dia y no parece que tengan su justa recompensa, pero quien soy yo para opinar....











 Templo de Kom Ombo. La mitad sur del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo, la mitad norte del templo estaba dedicada a Haroeris «Horus el viejo»






  bajorelieve donde salen los primeros instrumentos quirurgicos conocidos hasta ahora





 Dios Sobek


tey aqui tenemos a los dioses actuales de nuestras vidas

Nilometro, pozo que servia para saber cuanto crecia el rio en la epoca de la inundacion y asi saber si tendrian buenas o malas cosechas el siguiente año

El Dios Sobek es representado con cabeza de cocodrilos y aqui tenemos las  momias de los cocdrilos que eran tratados como dioses en el templo








y mientras esperamos para la cena y fiesta de disfraces no hay nada como un buen partido de ping pong


 a que parezco un jeque


y la mujer del jeque, la jequina????




 
con Jaled, nuestro guia.....



  y aqui estamos el equipo masculino


con las bellezas femeninas



es que solo estabamos nosotros, afortunadamente el barco era nuestro. Al abordajeeeeeee!!!!!!!


09 de agosto


 visita  al templo de Philae


y ya se puede admirar la belleza y grandeza del templo que fue el guardian de la escritura jeroglifica, ya que en este templo se estuvo escribiendo con signos jeroglificos hasta el año 394 d.C.





templo dedicado a la diosa Isis


Isis y su hijo Horus



cuando prohibieron el culto a la Diosa Isis, los cristianos coptos intentaron destruir todas las imagenes del templo como podemos obserbar en esta imagen, todos los reliebes estan picados pero afortunadamente no consiguieron su objetivo. Habia mucho que romper y pocas ganas de trabajarse

aqui se pueden ver  las cruces que los cristianos esculpieron en las paredes junto a los grafitis en forma de firma que dejaron los primeros "turistas"!!!!!



Quiosco de Trajano


ruinas de una iglesia copta










el muelle esta lleno de vendedores que ahora apenas tienen trabajo. En epocas com mucho turismo esas barcas que se ven detras, mas de 300 estaban todo el dia llevando y trayendo turistas a la isla de Philae, ahora apenas llenan 2 barcas......Por cierto los vendedores no se parecen en nada a sus compatriotas de otras localidades ya que no asedian al turista y se nos trata con mucha educacion y respeto


los transportes estan a la ultima



obelisco inacabado de Aswan


 vamos a visitar un pueblo Nubio

 no dejan detalles a la improvisacion, por el trayecto tenemos una actuacion musical en directo. Primero te preguntan de donde somos y acto seguido te cantan un pupurri en español con canciones de toda la vida. Ah se me olvidaba, mientras estan agarrados a la barca con una mano con la otra estan achicando agua de su barca. Impresionante.





 mausoleo del Aga Khan en Aswan

 no deja de ser increible ver como estos niños con apenas 12 años?? se adentran en el rio con unas tablas para luego engancharse en los barcos










 poblado nubio


 y aqui tenemos a los antiguos amos y dueños del Nilo, el cocodrilo, que ahora no pueden bajar hasta estas latitudes por culpa de la presa de Aswan





 y aqui tenemos a la hija mayor de nuestro anfitrion nubio haciendonos unos tatus de henna


  y esta es la peque




10 de agosto

 rumbo Abu Simbel por pleno desierto, vemos los tipicos espejismos


 aqui la vegetacion es casi nnexistente si no fueran por los hoteles que dan otro color al desierto

y justo a la izquierda aparece de repente con toda su majestuosidad 

 el templo de Ranses II dedicado a los dioses Ra, Path, y Amon, presidido por las cuatro estatuas de Ranses II
 y el templo dedicado a su esposa preferida Nefertari,  dedicado a la diosa Hathor


 estos dos templos fueron trasladados a esta ubicacion ya que devido a la construccion de la presa de Aswan quedarian bajo las aguas











 gran espectaculo de luz y sonido y en español


 altamente recomendable


11 de agosto

y ya de vuelta hacia Aswan vemos como otros antes de nosotros no lo consiguieron

 y como no!!! aqui tambien estan los hamburgeseros

visita al jardin botanico


 
sicomoro, arbol muy apreciado por los Faraones
 isla elefantina


un amigo que dejamos atras

templo dedicado al Dios Jnum en la isla de elefantina en Aswan

hotel donde estubo Agatha Christie para inspirarse en la novela muerte en el Nilo


motonave donde tantos dias paso la escritora Agatha Christie


y si empezamos el viaje con una buena cerveza, acabamos igual


ultimas imagenes del hotel antes de despedirnos de este nuestro primer viaje a Egipto








Al evocar Egipto se agolpan en la cabeza palabras como misterio, historia, sol, desiertos, amaneceres, atardeceres, exotismo, mares transparentes, majestuosidad. Todo se queda corto, porque para Egipto faltan las palabras y sobran las emociones. Es uno de esos viajes que hay que hacer una vez en la vida, al menos una vez. Descubrir El Cairo, sus calles, sus mezquitas, sus mercados y la alegría bulliciosa de sus habitantes. Acercarnos a Guiza y sentirnos literalmente transportados a la dimension desconocida de las pirámides de Keops, Kefren y Mikerinos. Recorrer el Nilo, el rio de la vida y de la muerte, testigo, arte y parte de la historia de Egipto durante casi cinco mil años. La vida bulle en sus riberas, los templos se divisan desde los barcos que, languidamente, surcan su cauce eterno. Aswan, Abu Simbel, luxor, los nombres bellos e insondables de las tierras donde moraban los Faraones y donde hoy podemos admirar lo que queda de una de las civilizaciones mas impresionantes de la humanidad, y soñar con la quimera de la eternidad, tal y como la soñaron los reyes del mundo antiguo. Todo en Egipto es de una belleza provocativa, todo es magia, luces, sonidos, colores..... Todo es imposible de describir con palabras. Simplemente, hay que ir.

Sandra del Rio



No hay comentarios:

Publicar un comentario