Datos personales

miércoles, 9 de febrero de 2011

Hawass asegura que no ha desaparecido ninguna pieza del Museo Egipcio

Durante los disturbios registrados en El Cairo resultaron dañadas 70 antigüedades del Museo Egipcio, según ha informado el director del Consejo Superior de las Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass.
Sin embargo, la irrupción en el museo no se saldó con la desaparición de ninguna de las 125.000 piezas de la colección.
Hawass reclamó además una mejor protección de las antigüedades. "Debe haber más medidas de seguridad y coches de bomberos en torno al museo" ha dicho. "El museo podría incendiarse, eso sería una catástrofe", ha apuntado el arqueólogo en una entrevista con la televisión pública.
Durante las jornadas de protesta a finales de enero se registraron saqueos y daños en el Museo Egipcio, donde también se encuentra el tesoro de Tutankamon.

jueves, 3 de febrero de 2011

Saquean museos en Egipto y rompen valiosas piezas

EL CAIRO.- Los tesoros arqueológicos de Egipto están en peligro. Fiel reflejo de la caótica situación que se vive desde hace una semana, algunos de los principales museos del país, entre ellos el Museo Nacional Egipcio -que alberga los tesoros de Tutankamón-, fueron saqueados por bandas en los últimos días.
El ejército detuvo ayer a unos 15 hombres que intentaban ingresar por la fuerza en el Museo Nacional Egipcio. Además, anteayer, los soldados detuvieron a otras 35 personas que querían saquearlo.
El viernes pasado, un grupo de 10 hombres logró ingresar en el Museo Egipcio y destrozó varios objetos de la tumba de Tutankamón, uno de los conjuntos más valiosos del patrimonio cultural de la humanidad.
Según informó Zahi Hawass, el jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, en su blog personal, "los asaltantes abrieron una vitrina de las galerías del rey Tutankamón, encontraron una estatuilla del rey montado en una pantera y la arrojaron al suelo".
Además, los asaltantes entraron en la galería del último período faraónico, pero como no encontraron oro rompieron 13 vitrinas y lanzaron las antigüedades al suelo, lo cual demuestra que los vándalos no eran especialistas.
De todos modos, Hawass afirmó que las piezas pueden ser restauradas. El arqueólogo no mencionó las dos momias decapitadas, que también fueron destrozadas el viernes.
Los delincuentes robaron además joyas de la tienda de regalos del museo. "Pensaban que el negocio era el museo. ¡Gracias a Dios!", añadió Hawass.
Los actos de vandalismo no se limitaron a El Cairo. También fueron asaltados en estos últimos días los almacenes de Abusir, el complejo funerario de Saqqara, el mayor yacimiento arqueológico de Egipto, y un almacén de antigüedades en Sinaí.
Ayer se desconocían el número y las características del patrimonio robado en Saqqara. Según dijo Hawass, en un centro de Sinaí, donde se guardan objetos del museo de Port Said, un numeroso grupo armado con pistolas entró en los almacenes con un camión, abrió las cajas y se llevó objetos.
Mientras tanto, en la antigua ciudad de Luxor, en el sur de Egipto, la gente del lugar impidió que una turba de ladrones, que intentó entrar en el depósito del famoso Templo Karnak, en la ribera oriental del Nilo, robara antigüedades.
El grupo se enfrentó con atacantes que llegaron al templo con pistolas y cuchillos en dos automóviles y detuvo a cinco de ellos.
Además, otros grupos intentaron entrar en el Museo Copto, el Museo de la Joyería real -donde los empleados escondieron las colecciones-, el Museo Nacional de Alejandría y el Museo del Palacio Manial, antigua residencia de Mohamed Alí.
"Mi corazón está roto y mi sangre hierve. Siento que todo lo que he hecho en los pasados nueve años ha sido destruido en un día. Pero todos los inspectores, los jóvenes arqueólogos y los administradores me están llamando de sitios y museos de todo Egipto para decirme que van a dar su vida para proteger nuestras antigüedades", expresó Hawass.
Como el servicio de Internet no ha sido restaurado en Egipto, Hawass tuvo que enviar por fax la información a sus colegas italianos para que subieran la declaración en su página.